Como se mencionó en la conferencia “Controlemos la Calidad del Software”, orientada por el Dr. Mario Piattini, la mejor manera de controlar la calidad del software es centrarnos en la calidad de los procesos mediante un modelo de madurez o capacidad que permita evaluar los procesos que continuamente se realizan dentro de una organización. Uno de los modelos planteados por el Dr. Piattini es Software Process Improvement Capability Determination (SPICE ) , que estableció los requisitos para evaluar los procesos de tal manera que puedan ser aplicados en cualquier modelo de evaluación en una organización. El Estándar internacional ISO/IEC 15504 cuya traducción al español es «Determinación de la Capacidad de Mejora del Proceso de Software», propuso un modelo para la evaluación de la capacidad y madurez y la mejora de procesos, este estándar constaba de 10 partes que se empezaron a publicar desde el año 2003, Y… ¿Por qué hablamos en pasado?, bueno desde el año 2017 se inició una nueva familia de normas internacionales conocida como ISO/IEC 33000 que sustituye a ISO/IEC 15504, algo así como una evolución de este estándar que integre sus requisitos, una iniciativa de normalización de SPICE que propone un nuevo esquema para la evaluación de procesos que supone un gran cambio en su estructura más no en los requisitos y metodología y que al igual que ISO/IEC 15504 seguirá utilizando la norma ISO/IEC 12207 la cual brinda un marco que ayuda a definir, controlar y mejorar los procesos en todo el ciclo de vida del software.
A diferencia de ISO/IEC 15504 que proponía un estándar para la evaluación de procesos de software, uno de los objetivos principales de ISO/IEC 3300XX es ofrecer un marco de trabajo global de la evaluación de procesos y un marco definitivo para los procesos de mejora y sistemas de gestión.
En otras palabras, ISO 33000 revisa y actualiza a ISO/IEC 15504 generando un estándar más completo y actual, este estándar no cambia los niveles de capacidad ni la clasificación de los atributos de proceso (AP) que son quienes miden aspectos particulares de la capacidad del proceso.
Más si incluye un nuevo atributo de proceso: la sustentabilidad (AP 1.2) definido como la capacidad de los procesos de software para suplir las funcionalidades necesarias sin comprometer los recursos y necesidades futuras. En este documento, se centra la atención en la evaluación de la sostenibilidad del proceso del software, de esto hablaremos en un próximo artículo.
Comparación de Estructura ISO/IEC 15504 – ISO/IEC 33000
El estándar ISO/IEC 33000 Se compone de los siguientes documentos que proponen una revisión técnica y conceptual completa sobre evaluación de procesos de la ISO/IEC 15504: