Automatizar con Cypress, una buena opción

Cuando se realiza automatización de pruebas unitarias, pruebas de integración o pruebas de extremo a extremo es común utilizar diferentes herramientas, lo más usual es terminar instalando librerías como Mocha, Jasmine, karma, chai, protractor, entre otras, que pueden ser importadas en Selenium.

El proceso de automatización de pruebas, no se ve únicamente afectado por las herramientas que sean usadas, es también determinante la definición de una estrategia clara, alcances y la experiencia del QA en términos del diseño de casos de prueba, o incluso del desarrollador para automatizar sus pruebas unitarias.

Para apoyar  estas necesidades estuve investigando el manejo de Cypress.io, una herramienta descrita como “Pruebas rápidas, fáciles y confiables para todo lo que se ejecuta en un navegador” ¿Cómo no me iba a dar curiosidad?.

Cypress.io  ha organizado su software para darnos un desarrollo amigable; en su página oficial, encontramos documentación muy bien estructurada, clara y fácil de entender, la cual nos permite automatizar de manera sencilla las páginas modernas que encontramos en la web.

Cypress.io, nos permite automatizar nuestras pruebas de principio a fin de forma rápida sin necesidad de importar librerías ya que es un desarrollo totalmente desde cero, todo en uno, que incluye librerías de aserciones. Cypress.io  no está basada en Selenium, más bien inspirada, está desarrollada bajo su propia arquitectura, nos brinda un entorno para nuestro nuestro código en javascript y la posibilidad de ir ejecutando en tiempo real

Cypress, nos da la posibilidad de reducir los tiempos en las pruebas, simular el comportamiento de un usuario real en la aplicación y validar las respuestas gracias a sus aserciones. Adicionalmente, Cypress nos permite ver cada paso de la ejecución y ver la interfaz  de la página tal como se visualizaba en el momento de interacción usuario-página. Esto posible gracias a su interfaz gráfica que simula el proceso o flujo de un usuario cuando navega. También cuenta con un dashboard o tablero donde registra cada ejecución que realizamos, dejando evidencia de posibles fallas, siendo mas fácil compartirlas con el equipo o cliente.

Pronto estaremos entregando más información de nuestra experiencia con Cypress.io

 

Deja un comentario


es_ESEspañol