Soluciones de Quality Engineer

Pruebas Manuales

CiberSeguridad

Pruebas Móviles

Pruebas Automatizadas

Pruebas Performance

Áreas de Testing
Quality Engineering orientado al negocio
Estrategia guiada:
Priorización por criticidad de flujos y riesgo de negocio y métricas orientadas a los objetivos estratégicos, MTTR y satisfacción del usuario que guían las decisiones.
Performance Engineering & Observabilidad:
Modelos de carga realistas, pruebas de estrés/soak y tuning con trazas/metrics/logs. Facilita la detección temprana de cuellos de botella y degradaciones.
Ciberseguridad y cumplimiento:
Validaciones OWASP, ASVS/MASVS, hardening de autenticación/autorización, manejo de secretos y revisión de configuración. En sectores regulados, alineación con políticas y normativa
Equipo holístico y cercano:
Equipos con QE, SDET, DevOps, Performance, Sec y gestión de calidad. Acompañamiento consultivo, espacios para conversar opciones y co-diseñar soluciones en tu zona horaria.
Preguntas Frecuentes
Si bien los desarrolladores son vitales en la creación del software, su enfoque principal es la implementación de funcionalidades. Un servicio de pruebas especializado ofrece una revisión en profundidad y objetiva que cubre aspectos esenciales como funcionalidad, rendimiento, seguridad y usabilidad. Estos elementos, vitales para la calidad total del producto y la experiencia del usuario, pueden ser pasados por alto o no ser el enfoque principal durante la fase de desarrollo. Contratar un servicio de pruebas de software complementa el trabajo de los desarrolladores para asegurar un producto final de alta calidad.
Definitivamente no, la estrategia de pruebas debe adaptarse a diversos contextos, y esto incluye factores organizacionales, técnicos, del producto y de los proyectos. Aquí te explicamos por qué:
- Contexto Organizacional: Diferentes organizaciones tienen distintas culturas, estructuras y procesos. Por ejemplo, una startup podría preferir un enfoque de pruebas más ágil y flexible, mientras que una organización gubernamental podría requerir un enfoque más formal y riguroso.
- Contexto Técnico: Los aspectos técnicos, como la arquitectura del software y las tecnologías utilizadas, también influyen en la estrategia de pruebas. Por ejemplo, un sistema distribuido puede requerir estrategias de pruebas más complejas que una aplicación monolítica.
- Contexto del Producto: Las características y los requisitos del producto determinan las pruebas a realizar. Una aplicación financiera, por ejemplo, puede requerir pruebas de seguridad más rigurosas que una aplicación de medios de comunicación.
- Contexto de Proyectos: Cada proyecto tiene su propio conjunto de requisitos, plazos y recursos disponibles. La estrategia de pruebas debe adaptarse a estos factores para ser eficaz.
Además, la inversión que se decide hacer en el proyecto de pruebas también juega un papel crucial. Una inversión más alta podría permitir estrategias de pruebas más completas y rigurosas, mientras que una inversión más baja podría requerir un enfoque más centrado y eficiente.
En resumen, cada estrategia de pruebas es única y debe ser cuidadosamente diseñada y adaptada al contexto específico para garantizar la calidad y la eficacia del software.

ESTAMOS AQUÍ PARA TI
¡Empecemos a Probar!